Connect with us

Reto Iberdrola

Qué esperamos del grupo Norte de Reto

La temporada 2021/22 va a marcar un antes y un después en Reto Iberdrola y los equipos lo saben. El ascenso ha dejado de ser el objetivo para muchos, ya que nadie quiere descender dos categorías. Este grupo norte se postula como el más difícil pero, ¿a qué aspiran realmente los equipos? Analizamos lo que podría pasar en la próxima temporada en base al mercado y a los resultados de la última campaña.

Los que van a por el TOP

La pelea por el ascenso va a estar complicada. Hay tres equipos preparados para lograr su plaza en Primera y que además están jugando bien sus cartas para ello:

Osasuna se quedó a las puertas la pasada temporada, fue el equipo más goleador con killers como Patri y Lore, y su paso por el mercado de fichajes es digno de mención. Se han traído de Primera a Mar Torrás y Paula Herrero para mejorar en defensa, uno de sus puntos a trabajar. Además, la incorporación de Urbani desde el Alavés, sumada a su potente delantera, puede convertir a las rojillas en una máquina de gol.

Deportivo Abanca y Espanyol vienen de dos duros descensos, pero se sitúan entre los favoritos para volver a Primera. Las gallegas han sufrido un mazazo con 12 salidas, pero han renovado a jugadoras de peso como Eva Dios o Alba Merino. También han hecho un buen papel en el mercado con fichajes de Primera como el de María Sampalo. Por su parte, el histórico descenso del Espanyol fue en duro golpe que esperan no alargar en el tiempo. Las pericas han tenido muchas salidas pero han mantenido a su capitana Cristina Baudet y a jugadoras con juventud y prospección. En el mercado han hecho pocas incorporaciones por ahora, pero del calibre de Maite Albarrán o Nayadet López.

En el top también podría encontrarse el AEM. Las leridanas tuvieron buenos resultados la pasada campaña, estando entre los equipos más goleadores y menos goleados, y en este mercado han realizado incorporaciones muy ilusionantes, como la de Dulce Quintana del Espanyol o Maikerlin Astudillo, del Racing.

Los que pueden dar la sorpresa

Con tantos cambios en las plantillas de Reto podemos encontrarnos con muchas sorpresas en esta campaña, y es que algunos equipos son prácticamente nuevos o tienen una estrategia que puede llevarles a un lugar inesperado. Estos son los que pueden sorprender, para bien o para mal:

Para bien podrían sorprendernos Racing y Pradejón. Las cántabras han sido irregulares en la pasada temporada, pero aún así fueron competitivas en el grupo de ascenso. Este año han mantenido a jugadoras veteranas como Pinxis, pero también han hecho grandes incorporaciones desde Osasuna y Oviedo, del que incluso cuentan con el cuerpo técnico que luchó por el ascenso. Por su parte, el Pradejón no sólo tiene uno de los feudos más duros, sino que ha sabido sumar a la plantilla del ascenso jugadoras con experiencia en Reto que pueden posicionarlas en buen lugar.

Las sorpresas para mal podrían venir por parte del Real Oviedo y el DUX Logroño. Las azulinas nos ilusionaron la temporada pasada y empezaron la segunda fase creyendo en el ascenso, pero han perdido piezas clave como Laurina, Yuki o el equipo de Jose Aurelio Crespo. Por otro lado, el DUX Logroño puede ser una sorpresa negativa. Las 11 salidas que incluyen a cuerpo técnico y jugadoras de peso como Jade Boho pueden sacarlas de las opciones de ascenso. Su tardía llegada al mercado nos deja con dudas sobre su estrategia: han hecho hasta ahora incorporaciones interesantes como Raquel Poza o Ainhoa López, que ya conoce Reto, pero no sabemos si los ánimos afectarán negativamente.

El último que sin duda va a sorprendernos, no sabemos cómo, es el Seagull. Las gavines, con 12 salidas y 12 incorporaciones, han compuesto un equipo prácticamente nuevo con muchas jugadoras procedentes de equipos catalanes de Primera Nacional. Una estrategia para aportar frescura que aún no sabemos cómo puede resultar.

Los que necesitan un extra

En una temporada tan complicada algunos equipos necesitarán un extra de energía y una buena estrategia para evitar el fatal destino de descender dos categorías. No obstante, estos equipos ya demostraron que el coraje es decisivo sobre el verde y que, a veces, la presión ayuda a mejorar su juego:

El Parquesol realizó toda una hazaña para mantenerse en Reto la pasada temporada, pero nos ha sorprendido su aterrizaje en el mercado. Han tenido 8 salidas importantes entre las que se encuentran jugadoras clave como Ángeles del Álamo, Henar Muiña o Carla Andrés. Su entrada en el mercado ha sido tardía y, aunque están firmando renovaciones, desconocemos aún su estrategia de fichajes.

Otro equipo que podría preocupar es el Sporting que, aún estando entre los más goleadores, se vio muy apurado durante toda la temporada pasada. Además, siendo su fuerte el ataque, es donde más salidas han sufrido. Junto a ellas podríamos situar al recién ascendido Levante Las Planas, que protagonizó el ascenso más disputado y, sin haberse movido aún en el mercado, puede que su estrategia no sea suficiente para mantenerlas en Segunda.

Patrocina este espacio

Leer más sobre Reto Iberdrola